El Ministro de Educación, Fernando Salino, visitó este miércoles, la Escuela Hogar N° 22 ‘Gobernador Laureano Landaburu’, en la localidad de Alto Pelado del departamento La Capital. Compartió allí, una jornada con la comunidad educativa y conoció sus proyectos.
Durante su estadía, se reunió con la docente, Norma Quiroga, a cargo de la dirección, para conocer la situación actual del establecimiento.
Visitó las aulas de los distintos niveles educativos: Inicial, Primario, Ciclo Básico Secundario y el Orientado. En el recorrido, los alumnos le mostraron la huerta orgánica, un futuro criadero de aves y relataron distintos proyectos de la institución.
En una conversación particular con los docentes del establecimiento, se abordaron diferentes inquietudes de maestros y profesores que agradecieron la visita y formularon distintas consideraciones acerca de la extensión de la jornada de labor y otros temas referidos al cuidado de los alumnos. Además, entre todos se festejó el día del jardín.
En la visita, acompañaron al funcionario, el jefe del Programa Innovación, Ignacio Piccolo, y la jefa de Educación Superior, Sandra Solivellas.
En este sitio encontraras información acerca de la escuela y sus actividades. Por Profe y alumnos de TICs. TEL 2664 452000 interno 6001/8020
4 de junio de 2010
3 de junio de 2010
El Gobierno de San Luis pavimentará la ruta Provincial Nº 11
El último viernes, se realizó el llamado a licitación de obra para la pavimentación de otra ruta en el territorio provincial. Se trata de la Ruta Nº 11, que unirá Zanjitas y Caldenada, totalizando una longitud de alrededor de 78 kilómetros.
La ruta, que atraviesa importantes establecimientos agrícolas-ganaderos, contribuirá significativamente al desarrollo de esta importante región productiva de los Departamentos Pedernera y La Capital, permitiendo a los productores contar con una ruta en buenas condiciones de transitabilidad durante toda la época del año, facilitando el traslado de la producción y además integrando la zona centro-sur de la Provincia.
La obra, que posee un presupuesto oficial de $105.300.000, con 450 días de plazo para su ejecución, tendrá como característica un sistema de forestación pensado para disminuir las probabilidades de incendio en la zona.
Así lo anunció el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, durante el acto de firma de decretos y licitación que se realizó el 14 de mayo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial, donde explicó además, que las banquinas de esta ruta serán de 300 metros y se forestarán de manera especial, para que quede entre cada sección forestada un terreno de las mismas dimensiones que servirán de picadas en caso de incendios.
Gracias !!! Se escucharon nuestras plegarias !!!
Al fin llega el progreso a la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)