25 de septiembre de 2014

Alto Pelado: Entrega de siete bicicletas

Los beneficiados fueron alumnos de la Escuela Hogar N°22 "Gobernador Laureano Landaburu"

El Plan TuBi “San Luis, Mi Provincia en Bicicleta” es un proyecto innovador que lleva adelante el Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Medio Ambiente, y que tiene como objetivo fomentar el uso de la bici en toda la provincia para mejorar la calidad de vida de los puntanos, proponiendo actividad física al aire libre.



En esta oportunidad, siete alumnos de 1º año del secundario de la Escuela Nº 22 “Gobernador Laureano Landaburu” recibieron sus bicicletas con todo el equipamiento correspondiente y se sumaron a los miles de chicos que ya disfrutan de un medio de transporte que no contamina, es sustentable, ecológico, ayuda a conservar y mejorar la salud y además es una herramienta para divertirse y estar en contacto con sus amigos.





29 de septiembre de 2010

EPISODIOS PUNTANOS POR LAUREANO LANDABURU

Laureano Landaburu, con su esposa e hijo, probablemente, en algún lugar del interior de la provincia de San Luis hacia 1929.
. Laureano Landaburu leyendo un discurso en 1930
www.archivohistorico.net
En Episodios puntanos, el autor aborda sucesos y personajes de San Luis del siglo XIX. Es un libro que quizá no aporte descubrimientos históricos relevantes, pero nos da una particular visión de varios momentos históricos importantes.
Landaburu, quien fue gobernador de la provincia entre 1930 y 1933, con prolijidad y criterio histórico, aunque sin ser historiador, aborda entre otros temas la labor de Juan Bautista Baigorria, granadero de San Martín, la Revolución Unitaria de 1840, el combate de Laguna Amarilla, el Combate de Punta del Agua, la Batalla de San Ignacio y la actuación de los puntanos en la Guerra del Paraguay. El libro es un ejemplo del compromiso de aquellos hombres, como Landaburu para con la vida histórica, política y social de la provincia.
OBRA DE LAUREANO LANDABURU
En cumplimiento de la reforma constitucional de 1927, el Dr. Laureano Landaburu fue electo gobernador, mediante el voto directo de los sanluiseños, el 17 de agosto de 1930, como candidato del Partido Liberal. A nivel nacional se produjo el 6 de setiembre de 1930 el golpe que depuso a Don Hipólito Irigoyen. El golpista Uriburu, con el trasfondo ideológico de Leopoldo Lugones, puso preso a Irigoyen, disolvió las cámaras, intervino las universidades, y envió varias intervenciones federales a distintas provincias. Sin embargo Landaburo fue reconocido por el gobierno de facto, como recompensa por haber adherido tempranamente al levantamiento oligárquico inconstitucional. Recordemos que el Partido Liberal, va a integrar a partir de 1931 el Partido Demócrata Nacional. Este partido, los socialistas independientes y los radicales antipersonalistas, conformarán a partir de 1932 la Concordancia, el instrumento político utilizado por el General Ingeniero Agustín P. Justo, para llegar al poder y profundizar de la mano del "Fraude Patriótico" la tristemente llamada "Década Infame". La crisis de los años ´30, afectó también a San Luis, por lo que el ejecutivo provincial decidió una rebaja importante de los ya magros sueldos de la Administración Pública, reorganizó los mecanismos de recaudación de impuestos y gestionó un empréstito de 1.500.000 pesos destinado a consolidar la deuda flotante que alcanzaba 3.155.175 pesos. Se crearon la Dirección de Turismo y la Inspección Técnica de Vialidad. Se construyeron 10 escuelas provinciales, se repararon innumerables caminos destruidos por la lluvia. Se sancionó la ley de representación de las minorías, tanto en la Legislatura, como en los Concejos Deliberantes. El 4 de junio de 1933 el Dr. Landaburo renunció a su cargo, con la intención de convertirse en Diputado Nacional. Fue sustituido por el presidente de la Legislatura, Don Toribio Mendoza, hasta la finalización del mandato el 15 de noviembre de 1934.
Fuente: www.archivohistorico.net

4 de junio de 2010

El Ministro de Educacion en Alto Pelado

El Ministro de Educación, Fernando Salino, visitó este miércoles, la Escuela Hogar N° 22 ‘Gobernador Laureano Landaburu’, en la localidad de Alto Pelado del departamento La Capital. Compartió allí, una jornada con la comunidad educativa y conoció sus proyectos. Durante su estadía, se reunió con la docente, Norma Quiroga, a cargo de la dirección, para conocer la situación actual del establecimiento. Visitó las aulas de los distintos niveles educativos: Inicial, Primario, Ciclo Básico Secundario y el Orientado. En el recorrido, los alumnos le mostraron la huerta orgánica, un futuro criadero de aves y relataron distintos proyectos de la institución. En una conversación particular con los docentes del establecimiento, se abordaron diferentes inquietudes de maestros y profesores que agradecieron la visita y formularon distintas consideraciones acerca de la extensión de la jornada de labor y otros temas referidos al cuidado de los alumnos. Además, entre todos se festejó el día del jardín. En la visita, acompañaron al funcionario, el jefe del Programa Innovación, Ignacio Piccolo, y la jefa de Educación Superior, Sandra Solivellas.

3 de junio de 2010

El Gobierno de San Luis pavimentará la ruta Provincial Nº 11

El último viernes, se realizó el llamado a licitación de obra para la pavimentación de otra ruta en el territorio provincial. Se trata de la Ruta Nº 11, que unirá Zanjitas y Caldenada, totalizando una longitud de alrededor de 78 kilómetros. La ruta, que atraviesa importantes establecimientos agrícolas-ganaderos, contribuirá significativamente al desarrollo de esta importante región productiva de los Departamentos Pedernera y La Capital, permitiendo a los productores contar con una ruta en buenas condiciones de transitabilidad durante toda la época del año, facilitando el traslado de la producción y además integrando la zona centro-sur de la Provincia. La obra, que posee un presupuesto oficial de $105.300.000, con 450 días de plazo para su ejecución, tendrá como característica un sistema de forestación pensado para disminuir las probabilidades de incendio en la zona. Así lo anunció el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, durante el acto de firma de decretos y licitación que se realizó el 14 de mayo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial, donde explicó además, que las banquinas de esta ruta serán de 300 metros y se forestarán de manera especial, para que quede entre cada sección forestada un terreno de las mismas dimensiones que servirán de picadas en caso de incendios. Gracias !!! Se escucharon nuestras plegarias !!! Al fin llega el progreso a la zona.

2 de septiembre de 2009

Nueve estrategias para aumentar las visitas al blog.

  1. * Mandar un email a todos nuestros contactos del Messenger con la direccion del blog que queremos promocionar.
  2. * Mandar la direccion del blog a un programa de televisión como por ejemplo: “el Magazine de la tarde” transmitido por san Luis SAT.
  3. * Agregar un link desde otros blogs al blog que queremos promocionar.
  4. * Entrar a una sala de chat e invitar a los contactos a que visiten el blog.
  5. * Intercambiar links con otros sitios Web.
  6. * Colocar publicidad en Internet sobre nuestro blog en sitio de avisos clasificados gratis.
  7. * Registrarse en foros o redes sociales y mencionar nuestro sitio Web.
  8. * Poner contenido interesante de acuerdo a lo que se trate el sitio.
  9. * Firmar todos los email que envío con mi nombre seguido por la dirección de mi sitio.

20 de julio de 2009

Estudiar en casa

Para estudiar en estos tiempos de gripe A miren este sitio: http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/

20 de Junio. Dia de la Bandera

Marcando con Gps los lugares del Pueblo

GPS y Coordenadas Geograficas